sábado, 9 de abril de 2016

Agradecimiento

Agradecimiento

dcc dsd
Como manera de agradecimiento hacia usted profesor, hago esta nueva entrada de mi blog del curso, de verdad las gracias por prestar de su tiempo y dedicación para con nosotros en este curso.


Reflexión:


La puerta del corazón


Un hombre había pintado un lindo cuadro. el día de la presentación al público, asistieron las autoridades locales, fotógrafos, periodistas, y mucha gente, pues se trataba de un famoso pintor, reconocido artista. Llegado el momento, se tiró el paño que revelaba el cuadro. Hubo un caluroso aplauso. Era una impresionante figura de Jesús tocando suavemente la puerta de una casa. Jesús parecía vivo. Con el oído junto a la puerta, parecía querer oír si adentro de la casa alguien le respondía. Hubo discursos y elogios. Todos admiraban aquella preciosa obra de arte. Un observador muy curioso, encontró una falla en el cuadro. La puerta no tenía cerradura. Y fue a preguntar al artista: " Su puerta no tiene cerradura, ¿Cómo se hace para abrirla?" "Así es, " respondió el pintor. "Porque esa es la puerta del corazón del hombre. Sólo se abre por el lado de adentro."

XII Semana 08 Abr 16


Universidad Técnica Nacional
Centro de Formación Pedagógica y Tecnología Educativa
Didáctica Específica
Profesor: Edwin Montero
Elaborado por: Dayana Herrera




Texto Paralelo 
Semana XII

Clase Simulada 

Salud Ocupacional e Ingles


Equipos de Protección Personal
La importancia de la utilización de los equipos de protección personal en los centros de trabajo. 
Protección para la cabeza, ojos, cara, brazos, manos, pies, piernas, oídos, y cuerpo completo para la prevención de riesgos debido a las exposiciones presentes en los lugares.


Jobs and occupations

The different kind of jobs and their daily duties.Teacher, singer, chef, doctor, babysitter, recepctionist and others.Different questions to ask a person for his/her job, what does he/she do?, where does he/she work?, what duties does he/she do?







sábado, 2 de abril de 2016

XI Semana 01 Abr 16


Universidad Técnica Nacional
Centro de Formación Pedagógica y Tecnología Educativa
Didáctica Específica
Profesor: Edwin Montero
Elaborado por: Dayana Herrera




Texto Paralelo 
Semana XI

Clase Simulada 

Comercio exterior


El transporte de mercancías internacional muchas veces, es uno de los protagonistas del transporte internacional, una de las actividades de negocio que genera más beneficios y circulación de valores en todo el mundo. 

Tanto si se habla de transporte marítimo como aéreo y terrestre, es necesario señalar que el transporte internacional de mercancías simplifica las exportaciones y aporta una logística cómoda para las empresas, con un coste asumible.


 Existen varios tipos de transporte internacional, aunque los más usados son el multimodal y el intermodal. La diferencia entre ambos radica, sobre todo, en los modos de transporte usados para llevar la mercancía de un punto a otro y en quienes son sus responsables directos.



El objetivo principal de la educación es crear personas capaces de hacer cosas nuevas y no simplemente repetir lo que otras generaciones hicieron.


-Jean Piaget-



viernes, 1 de abril de 2016

X Semana 18 Mar 16

Universidad Técnica Nacional
Centro de Formación Pedagógica y Tecnología Educativa
Didáctica Específica
Profesor: Edwin Montero
Elaborado por: Dayana Herrera




Texto Paralelo 
Semana X

Clase Simulada 
Contabilidad


Es un plan de acción dirigido a cumplir una meta prevista, expresada en valores y términos financieros que, debe cumplirse en determinado tiempo y bajo ciertas condiciones previstas, este concepto se aplica a cada centro de responsabilidad de la organización.

Las finalidades de los presupuestos son los siguientes:


  • Coordinar los diferentes centros de costo para que se asegure la marcha de la empresa en forma integral.
  • Planear los resultados de la organización en dinero  y volúmenes.
  • Controlar el manejo de  ingresos y egresos de la empresa.
  • Coordinar y relacionar las actividades de la organización .
  • Lograr los resultados de las operaciones periódicas.



  •  No importa cuántos errores cometas, siempre estarás por delante de aquellos que no lo intentan. 

    -Anthony Robbins


    sábado, 5 de marzo de 2016

    VIII Semana 04 Mar 16


    Universidad Técnica Nacional
    Centro de Formación Pedagógica y Tecnología Educativa
    Didáctica Específica
    Profesor: Edwin Montero
    Elaborado por: Dayana Herrera




    Texto Paralelo 
    Semana VIII

    Clase Simulada 
    Agronomía: Uso del Suelo.

    El suelo es un recurso natural que corresponde a la capa superior de la corteza terrestre. Contiene agua y elementos nutritivos que los seres vivos utilizan. El suelo es vital, ya que el ser humano depende de él para la producción de alimentos, la crianza de animales, la plantación de árboles, la obtención de agua y de algunos recursos minerales, entre otras cosas. En él se apoyan y nutren las plantas en su crecimiento y condiciona, por lo tanto, todo el desarrollo del ecosistema.

    Estamos acostumbrados a pensar al suelo, que habitualmente denominamos tierra, como algo muerto, donde podemos instalar, acumular o tirar cualquier elemento sólido o líquido que ya no nos es de provecho o que sabemos que es tóxico.

    La contaminación del suelo es el resultado de la deposición final sin tratamientos previos de una cantidad increíble de sustancias contaminantes, además de los químicos utilizados en otras tareas que también terminan en el sustrato de la tierra. 

    Tomado de: http://www.ecoportal.net




    viernes, 4 de marzo de 2016

    VII Semana 26 Feb 16


    Universidad Técnica Nacional
    Centro de Formación Pedagógica y Tecnología Educativa
    Didáctica Específica
    Profesor: Edwin Montero
    Elaborado por: Dayana Herrera




    Texto Paralelo 
    Semana VII

    Clase Simulada 
    Administración aduanera



    DUA: Es el documento administrativo que se utiliza para el cumplimiento de las formalidades aduaneras necesarias en las operaciones de Intercambio de productos comunitarias.

    Carta de porte: Documento que las partes en un contrato de transporte otorgan, para acreditar la existencia y condiciones del contrato, y la entrega de las mercaderías al porteador.

    Lista de Embarque: Es una lista en que se especifica el contenido de cada bulto de una operación de exportación.  

    Manifiesto Aéreo: se trata de documento en el cuál encontramos listada toda la carga que lleva el avión de transporte.

    Incoterms: Son unas reglas internacionales para la interpretación de los términos de comercio exterior definidos por la Cámara de Comercio Internacional (CCI). 


    Reflexión
    Cierta noche, un hombre vino a nuestra casa y me dijo:   
    - Hay una familia con ocho niños. No han comido durante días.    Tomé algunas provisiones y fui a verlos. Cuando llegué con esa familia, vi las caras de los niños desfiguradas por el hambre. No se reflejaba ninguna aflicción ni tristeza en sus caras, sólo el profundo dolor del hambre.

    Le ofrecí arroz a la madre. Ella dividió el arroz en dos y salió, llevando consigo la mitad. Cuando regreso, le pregunté:
    - A dónde fue?
    Ella me dio esta simple respuesta:
    - Con mis vecinos, ellos también tienen hambre!
    No me sorprendió su acción, porque la gente pobre realmente es muy generosa. Pero si estaba sorprendida de que supiera que también ellos tuvieran hambre.
    Por regla general, cuando nosotros somos los que estamos sufriendo, nos enfocamos en nuestras necesidades y no tenemos tiempo para los demás.
    *Madre Teresa de Calcuta*



    sábado, 20 de febrero de 2016

    VI Semana 19 Feb 16


    Universidad Técnica Nacional
    Centro de Formación Pedagógica y Tecnología Educativa
    Didáctica Específica
    Profesor: Edwin Montero
    Elaborado por: Dayana Herrera




    Texto Paralelo 
    Semana VI

    Clase simulada
    • Redes 





    • Cableado


    Me gusto mucho la clase porque en mi caso pude aprender información, técnicamente hablando, sobre el tema de redes y cableado, y así comprender mejor los términos para que se de la conectividad como todo un sistema que se realiza para que se de el objetivo de transmitir información. Nos enseñaron la parte teórica como lo son los conceptos y la parte practica de creación de cables. 

    "En líneas generales podríamos decir que las nuevas tecnologías de la información y comunicación son las que giran en torno a tres medios básicos: la informática, la microelectrónica y las telecomunicaciones; pero giran, no sólo de forma aislada, sino lo que es más significativo de manera interactiva e interconexionadas, lo que permite conseguir nuevas realidades comunicativas". 

    Cabero, 1998.



    viernes, 19 de febrero de 2016

    V Clase 12 Feb 16




    Universidad Técnica Nacional
    Centro de Formación Pedagógica y Tecnología Educativa
    Didáctica Específica
    Profesor: Edwin Montero
    Elaborado por: Dayana Herrera




    Texto Paralelo

     Clase V


    Me gusto mucho la clase, en donde tuvimos que escribirles a los compañeros cosas positivas sobre ellos en una hoja que cada uno tenia con su nombre; en mi caso me sorprendió todo lo que me escribieron, esto porque  en algunos casos fueron compañeros con los que no he tratado mucho y no nos conocemos mucho, y sin embargo  todos ellos tenían un mismo concepto hacia mi persona. =) 



    "El compañerismo es un  aprecio inicial del otro, nacido de la proximidad física y  continuada en alguna situación, concretamente la  escuela, la entidad de trabajo, la pertenencia común a un grupo social activo. Se trata de la inicial actitud de sentirse persona vinculado a otra persona y apreciar positivamente esta vinculación".

    Garcia, V.

    viernes, 12 de febrero de 2016

    IV Clase 05 Feb 16



    Universidad Técnica Nacional
    Centro de Formación Pedagógica y Tecnología Educativa
    Didáctica Específica
    Profesor: Edwin Montero
    Elaborado por: Dayana Herrera



    Texto Paralelo
    IV Clase - 05 Feb 16




    En el nuevo paradigma educativo se origina en una educación integral, en donde se enseña a pensar, el alumno es quien tiene la respuesta, y la pedagogía va más allá porque es más personalizada. Nosotros como docentes enseñamos y aprendemos al mismo tiempo. 





    sábado, 30 de enero de 2016

    III Clase 29 Ene 16



    Universidad Técnica Nacional
    Centro de Formación Tecnológica y Tecnología Educativa
    Didáctica Específica
    Profesor: Edwin Montero
    Elaborado por: Dayana Herrera



    III Clase - Texto Paralelo


    Muchas veces realizamos cosas sin darnos cuenta de su verdadero significado para nosotros e inclusive para las otras personas, por lo que debemos aprender a tomar en cuenta estos aspectos que nos serán de gran ayuda, más que todo en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Dar un valor agregado siendo docentes es nuestro gran reto, ya que esto influirá en gran parte el interés que tenga el estudiante y el reflejo que les quedará de nosotros.  



    "La felicidad es interior, no exterior; por lo tanto, no depende de lo que tenemos, sino de lo que somos".
    -Pablo Neruda



    viernes, 29 de enero de 2016

    II clase - 22 Ene 16



    Universidad Técnica Nacional
    Centro de Formación Pedagógica y Tecnología Educativa
    Didáctica Especifica


    Texto Paralelo #2
    Elaborador por: Dayana Herrera Castro